Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHO. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2011

TARTA MACETA FONDANT


Esta es una entrada muy corta, pero se la dedico a dos personas, una es Dina, de Dulces Suspiros, que sin ella no hubiera hecho esta tarta, y la otra es una gran amiga que ahora no lo está pasando muy bien.

A Dina por su corazón altruista, alegre y vital que te ofrece su ayuda sin dudarlo, sea la hora que sea. Porque gracias a ella estoy aprendiendo cosas que jamás pensé que pudiera hacer ¡¡Gracias Dina!!

A mi amiga, quien me llamó ayer para decirme que la habían echado del trabajo después de casi diez años... Despido improcedente en toda regla. Pero te han hecho un favor niña, y lo sabes! En cualquier otra empresa vas a estar mejor que ahí, ahora disfruta de unos días de relax y de tu tartita!!!

El bizcocho de chocolate es el mismo que utilicé aquí. Esta vez forré el molde con papel de hornear para que el bizcocho subiera de forma uniforme.


Una vez frío lo rellené y lo cubrí con ganaché de chocolate. Lo cubrí con fondant de nubes y decoré con flores y hojas de fondant de nubes, excepto las flores rojas, que tenía ganas de probar el fondant hecho.

Me ha dicho que está buenísimo así que, aunque tengo que trabajar, me voy muy contenta!!!

 

Intentaré visitaros mañana con calma pero, de no ser, así el lunes me tendréis danzando por vuestras cocinas!!

¡¡Os deseo un muy buen fin de semana!!

lunes, 2 de mayo de 2011

BIZCOCHO DE CHOCOLATE A LA TAZA


Esta es una entrada programada, mi primera, así que espero que vaya bien! Esta semana estoy de vacaciones, por lo que estaré desconectada (a no ser que nos llevemos el portátil de viaje y naveguemos en algún momento..).

Este bizcocho lo hice hace poco más de un mes, tenía antojo de bizcocho de natillas de chocolate, no sé por qué motivo pero lo quería (y eso que no solemos tener natillas en casa), supongo que al verme sin chocolate en casa mi adicción echó a volar su imaginación.

Pasé el sábado con "el mono" (no me apetecía prepararme y coger el coche) hasta que el domingo recordé que tenía un brick de Chocolate a la taza de RAM olvidado por alguna parte porque a mi novio no le gustó.  Así que me puse a buscar recetas y no encontré ninguna que me convenciera, me aventuré utilizando como medida una taza pequeña de café, así que al lado de cada ingrediente indico también su peso.


El resultado, según mi novio (catador oficial de casi todo lo que hago): "el mejor bizcocho que has hecho, de chocolate negro, no?" Aún a día de hoy no sabe qué chocolate puse... Incluso mejor que el bizcocho de limón, no me lo podía creer, con lo que le gusta el de limón (nunca ha llegado a comerse un trocito frío...). Queda jugoso, húmedo y muy sabroso, la verdad es que me gustó mucho (sigo diciendo que es la suerte del principiante), aquí os dejo la receta, por si algún día os animáis!

Ingredientes:
-4 claras de huevo (utilicé claras pasteurizadas)
-1pizca de sal
-3 tazas de harina para bizcochos, con levadura (270 gr.)
-2 tazas de azúcar (250 gr.)
-3/4 partes de una taza de aceite de girasol (puse un poco más: 110 gr.)
-1,5 tazas de Chocolate a la taza RAM (260 gr.)
-1 chorro de leche (30gr.)

Precalentar el horno a 180º C
Montar las claras con la sal y conservar en la nevera.
Tamizar la harina, mezclar con el azúcar y añadir el aceite, el chocolate y la leche. Mezclar bien.
Añadir con cuidado las claras mediante movimientos envolventes.
"Encamisar" un molde (untar con aceite o mantequilla y espolvorear después con harina), verter la masa y hornear hasta que esté cocido (utilicé un molde de silicona y estuvo en el horno unos 40 minutos).

 



Os deseo buena semana!! Besotes!

viernes, 29 de abril de 2011

BIZCOCHO DE LIMÓN, PREMIO Y CONCURSOS

Desde que Gastronomía y Cía publicaron esta receta no he dejado de hacerla (con moderación, claro), aunque nunca he añadido sal de frutas cítricas. Os la recomiendo totalmente, es el bizcocho favorito en casa, realmente delicioso.

Ingredientes:
-4 huevos
-1 yogur de limón (en su defecto, natural)
-3 vasos de yogur de harina
-3 vasos de yogur de azúcar
-1/2 sobre de levadura (impulsor)
-3/4 vaso de yogur de aceite de oliva suave
-ralladura de un limón y parte de su jugo (medio limón)

Precalentar el horno a 180º C
Tamizar la harina y la levadura. Reservar.
Mezclar el resto de los ingredientes con las varillas (siempre utilizo las manuales).
Añadir la harina y volver a batir hasta que la masa sea fina y densa.
"Encamisar" un molde (untar con aceite o mantequilla y espolvorear después con harina) y verter la masa. Hornear 30-40 minutos o hasta que el bizcocho esté hecho.
En esta ocasión lo espolvoreé con azúcar glass y con cacao puro en polvo. Ha sido mi desayuno (y merienda) durante dos días (y aún me queda) porque mi novio está a dieta, así que en cuento lo termine tendré que ponerme yo también, porque este bizcocho lleva la misma cantidad de harina que de azúcar...


No sé si se puede apreciar en las fotos, pero queda una masa suave, esponjosa, jugosa, casi se deshace en la boca... Una auténtica delicia!

Y quiero darle las gracias a Sonia por otorgarme mi segundo premio, no dejéis de visitarla porque tiene un blog estupendo con cositas muy dulces, gracias guapa!


La primera condición es decir siete cosas sobre mí, ahí van:


-Me considero una persona optimista aunque más que optimista debería decir ilusa!
-Me encanta el agua, adoro nadar, se me pasa el tiempo y puedo estar horas en remojo que no me entero (y no salgo arrugá!). Mi ma se ha llevado más de un susto en la playa porque me perdía de vista...
-Soy muy familiar, disfruto redeada de toda mi familia. Adoro a mi madre y a mis sobris
-Siempre me falta tiempo! Soy muy inquieta y aunque no tenga nada que hacer, busco cualquier "excusa" para estar ocupada y andar "escacharrando" con lo que sea y siempre llego tarde
-No puedo salir de casa sin desayunar, es mi mejor momento culinario del día. Me gusta disfrutar de un buen desayuno tranquilamente, escuchando las noticias o frente a la ventana contemplando el paisaje y escuchando el "tilín-tolón" de las vacas
-Me encanta el campo, hacer rutas por el monte y descubrir lugares nuevos. Tenemos tanta belleza en nuestro país que no hace falta salir de España para viajar y conocer lugares sorprendentes!
-Me gusta mucho regalar cosas hechas por mi misma, desde pequeñita siempre estaba liada con "manualidades", y ahora paso la mayor parte del tiempo que empleaba en ese hobbie en la cocina.

La segunda condición es otorgar el premio a otros quince blogs, es muy difícil porque cada vez que me adentro más en este mundo voy conociendo blogs estupendos y cuesta decidirse, además hay ya muchos que lo tenéis así que no quisiera repetirme, aunque como he estado un poco perdida igual ya lo habéis recibido:


Elena, http://www.dulceyalgosalado.com/
Cathi, http://titis-cookies.blogspot.com
Flor, http://laflordealba.blogspot.com/
Vanesa, http://princesa-alba.blogspot.com/
Susana, http://preferiblementedulce.blogspot.com/
Rosa, http://saboragalletas.blogspot.com
Rocío, http://unpoquitoderocio.blogspot.com/
Virginia, http://kinycookies.blogspot.com/
Vanesa, http://deliciaskawaii.blogspot.com/
Isabella, http://laranadeazucar.blogspot.com/
Dina, http://cupcakes-suspiro-castellon.blogspot.com/
Eva, http://petiteboulangerie.blogspot.com/
Zulima, http://fartucasedeyantar.blogspot.com/
Isabel, http://www.aliterdulcia.com/
Y el último, y por ello muy especial, para Conguito, http://mividaendospalabras.blogspot.com/



Y ahora quería mencionar más concursos - sorteos:

 Concurso I Cumpleblog, hasta el 8 de mayo

 Sorteo 100 seguidores, hasta el 11 de mayo

 Concurso 500 visitas, hasta el 12 de mayo

 Triple  Sorteo de La Juani, hasta el 20 de mayo

 Primer Sorteo de Dulcegimena, hasta el 21 de mayo

 Concurso - Reto La ensalada más cañera, hasta el 24 de mayo


Que tengáis un buen fin de semana! A las 22h. oficialmente me quedo de vacaciones, qué poquito me queda, así que os veré a la vuelta!

Besotes y buen fin de semana!!

miércoles, 16 de marzo de 2011

MACETA DE CHOCOLATE CON GALLETAS DECORADAS


 

Otra semana más chapurreando de blog en blog y sin apenas tiempo de nada, ni de comentar... ¿Cómo lo hacéis? Visitáis blogs, comentáis en todos y actualizáis el vuestro cada muy poco tiempo, y con recetas de lujo, os admiro!

Aquí os dejo esta entrada, dedicada a dos amigas. Hace ya bastante que hice esta maceta, fue un pequeño detalle para agradecerle a una amiga todo el trabajo que le dimos por el tema de unos móviles... Quise hacer otra maceta para el cumpleaños de mi otra amiga (junto a la tarta choco crispy), pero la segunda quedó en un intento, al final veréis por qué... Por eso digo que tengo la suerte del principiante!!

La verdad es que hay muchas ideas por la red, pero me decidí por el bizcocho de Ana, fácil, rápido (descontando el tiempo de horneado) y muy rico!

Ingredientes:
4 huevos
100 gr de chocolate fondant
80 gr de margarina
1 yogur natural
200 gr de azúcar
125 gr de harina
1 cucharadita de levadura
Para la decoración:
1 maceta de barro (no recuerdo el tamaño..)
galletas oreo
crema de chocolate (nocilla, nutella o similar)

Derretir el chocolate junto con la margarina.
Batir los huevos enteros con el azúcar, añadir la mezcla de chocolate y el yogur y seguir batiendo. Añadir la harina mezclada con la levadura e incorporar a la mezcla.
Mientras lavar muy bien las macetas de barro (yo las tuve hirviendo medio hora), dejarlas secar sobre un paño.
Untarlas con aceite, ponerles un disco de papel vegetal en el fondo de la maceta para que luego se desmolden los bizcochos y untarlo también con aceite (mi maceta tenía agujero, así que primero le coloqué papel plata y después papel de hornear).
Espolvorear con cacao en polvo, rellenar con la masa del bizcocho y hornear a 180º hasta que el bizcocho esté cocido. En mi caso tardó unos 40-45 minutos, subió bastante y hasta se derramó, pero como igualmente tenía que cortarlo para nivelarlo no me importó. así pude probarlo, estaba delicioso!!
Mientras se enfría, quitar la parta blanca de las galletas oreo y picar en una picadora las galletas para simular la tierra.
Una vez frío, pintar por encima del con la crema de chocolate para que la “tierra” no resbale y a continuación, por encima, echar la “tierra”.

Planté unas flores y unas mariposas, la glasa la coloreé con colorantes líquidos (el pack de tres de Vahiné) y, para ser las segundas que hacía, no me quedaron muy mal...

Como su cumple había sido hacía poco, aproveché y coloqué unas velitas que decoré con fondant, olvidé ponerlas un palito y no había forma de que se quedaran de pie (como se ve en la primera foto, estaban llenas de "tierra").

Y aquí el paquete listo para regalar. 


Mi segundo intento... Debí echar demasiada agua en la glasa porque, una vez secas, así de feas me quedaron:
 
Y si le sumamos que esta vez compré una maceta de mayor pero hice la misma receta (no aumenté en proporción los ingredientes), queda un bizcocho pequeñito: 
No hay mal que por bien no venga, así pude probar (nuevamente) el bizcocho tan rico que resulta! 

Crispy, te debo una maceta de este tipo!

Feliz San Patricio (mañana...)