Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

TULIPAS CON MELOCOTÓN AL CAVA


Con esta receta participo en el concurso que celebra  Mª José  "I Concurso de Recetas De Frutas De Temporada" patrocinado por Tescoma.

Tanto la receta de las tulipas como la del melocotón al cava las he sacado del libro Recetas Sencillas para novatos y cocinillas, aunque he modificado ambas: a la masa de las tulipas simplemente le he añadido aroma y en la del melocotón al cava he aumentado la cantidad de melocotones y he disminuido la de cava, añadiendo además licor de melocotón. Es mejor que todos los ingredientes estén bien fríos y realizar la receta con antelación, para que la mezcla se asiente y acabe de enfriarse en la nevera.

Melocotón al cava: 
1 kg. de melocotones
300 ml. de cava
100 gr. de azúcar
200 gr. de nata montada azucarada (*)
Opcional: licor de melocotón
Opcional: 1 yogur griego (azucarado)
Decoración: aparte de la nota montada, fideos de chocolate, almendra crocanti

Pelar los melocotones, retirar el hueso y triturarlo junto con el azúcar y el cava. Si se desea potenciar el sabor del melocotón, incorporar el licor (en mi caso: 2 cucharadas soperas). Y si se desea más cremoso, añadir el yogur y batir bien. Dejar enfriar en la nevera.
Receta original: se filtra la mezcla, se deposita en copas altas y en la cumbre se añaden 2 cucharadas de nata montada. Servir muy frío.

Tulipas:
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr. de azúcar glass
100 gr. de clara de huevo (utilicé claras de huevo pasteurizadas)
100 gr. de harina
Opcional: 1/2 cucharadita de aroma de vainilla (el libro omite la esencia)

 


Precalentar el horno a 200 ºC (el libro indica 220 ºC pero los bordes se queman muy rápido y el interior demasiado blando, por lo que corremos el riesgo de romper la masa al manipularla).
Mezclar la mantequilla con el azúcar (cremar). Añadir las claras poco a poco, cuando estén bien integradas incorporar el aroma y mezclar nuevamente. Por último, añadir la harina y combinar bien todos los ingredientes hasta conseguir una pasta ligada y pringosa.
Sobre una lámina de silicona o papel de hornear, colocar porciones de masa y extender con la ayuda de una cuchara, realizando círculos de dentro hacia afuera. En cada bandeja sólo hice dos círculos, pero depende del tamaño y la forma que queramos dar a nuestras tulipas. También podemos hacer unos rectángulos que luego transformaremos en barquillos.

 

 

Introducir al horno y en 5-8 minutos podremos sacar la bandeja, cuando se doren más los bordes. Separar las "galletas" con una espátula y como todavía son flexibles, ponerlas encima de un vaso colocado boca abajo para que adopten la forma de un recipiente, en pocos segundos se enfriarán y estarán crujientes. Con los rectángulos sólo hemos de enrollarlos y dejar enfriar para tener listos unos barquillos.
Desmoldar las tulipas con cuidado y dejarlas enfriar en la nevera.

Montamos 200 ml. de nata con 80 gr. de azúcar (tanto la nata como las varillas y el recipiente deben estar muy fríos).

Sólo nos queda montar nuestras tulipas con unas cucharadas (depende del tamaño que le hayamos dado) del melocotón triturado y decorarlo con nata montada. Agregué almendra crocanti y fideos de chocolate. Y a disfrutar!

Dividí la mezcla en dos y a una de ellas le incorporé un yogur griego, conseguí unos vasos deliciosos, aunque prefiero la mezcla de las tulipas, de sabor más intenso.


Un besote y buena semana!