Mostrando entradas con la etiqueta QUESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUESO. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2011

CANUTILLOS DE JAMÓN, QUESO Y MERMELADA DE TOMATE


Con esta receta quiero participar en el concurso gastronómico “Cocinando con Lazy Blog” patrocinado por Artemática Producciones, Carne Villa María, Boffard, I love Aceite  y Pyrex.

Elegí Canutillos de jamón, queso y membrillo pero cambié el membrillo por mi primera mermelada casera: mermelada de tomate. Nos encantó el resultado final (aunque mi chico pensaba que la mermelada era salsa agridulce), así que pronto repetiremos.

Si no tenéis estos moldes, como yo, podéis hacer la receta de Paco utilizando moldes caseros, son muy sencillos, sólo necesitamos folios y papel plata. No recuerdo dónde leí la idea de realizar la estructura con papel para que al enrollar (hojaldre o, como en este caso, jamón) no se aplastara.

Precalentar el horno a 150ºC.

Para hacer los canutillos caseros necesitamos folios y papel plata:
Cortar los folios a la mitad, doblar cada cuartilla a la mitad y preparar un trozo de papel plata de un ancho un poco mayor. Enrollar el pequeño folio (doble) del grosor deseado y envolver a continuación este canutillo de papel con papel plata, metiendo hacia adentro los extremos para evitar así que se pueda abrir. Apenas pude hacer fotos pero es muy sencillo.


Ingredientes:
1 paquete (doble) de jamón curado Navidul en lonchas
Media cuña de queso curado
Mermelada de tomate

Forrar con el jamón los canutillos y hornear durante 10-15 minutos, lo suficiente para que el jamón quede crujiente. Como el jamón que utilicé venía en medias lonchas, necesité dos para cubrir un canutillo porque con una quedaba demasiado fino.
Mientras, cortar tantos palitos de queso como canutillos tengamos. Desmoldar tirando (sin miedo) de nuestro canutillo casero, poner dentro de cada uno un par de cucharadas de mermelada de tomate, introducir los palitos de queso y terminar de rellenar con mermelada de tomate. 

Un bocado delicioso!!

Esta entrada es programada, así que espero que esta entrada se publique correctamente. 


Un abrazo

miércoles, 1 de junio de 2011

TARTA DE QUESO




Con esta receta me gustaría participar en el concurso de Angie Tu mejor receta. Es una tarta fácil, rápida y deliciosa! Queda muy sabrosa y siempre que se acerca un cumpleaños o una comida especial mi novio no quiere ningún otro postre que no sea éste. Hace tiempo que hice las fotos para una amiga, me dijo que no conseguía que la base de galletas quedara en su sitio, espero que le ayude.

También quiero comentar que con esta receta, aunque hasta ahora no la había publicado antes, participé hace un par de meses en el concurso que realizó Rosiris así que no sé si podré "utilizarla" de nuevo (desde entonces no he vuelto a hacer esta receta, por tanto, son las mismas fotos). De todas formas, pueda o no pueda participar en el fantástico concurso que está realizado Angie, quiero compartirla con vosotr@s, al igual que hizo conmigo una persona a la que aprecio mucho.


Base:
1 huevo
1 cucharada de mantequilla/margarina aprox.
1 rulo de galletas (suelo poner tipo María pero si son hojaldradas mejor ¾ partes. Aunque casi nunca pongo el rulo entero, no me gusta una base muy gruesa, cuestión de gustos!).

Picar/deshacer las galletas (utilizo el accesorio de la batidora hasta que queda polvo, también se pueden romper en trocitos o meterla en una bolsa de congelar y pasarle el rodillo por encima), pasarlo a un bol, añadir el huevo y la mantequilla y mezclar con las manos hasta que se despegue con facilidad (si es necesario, añadir poco a poco más matequilla/margarina...).
Cubrir el molde con papel plata para que luego se desprenda con facilidad y, sobre éste, la base  aplastándola  bien para que quede compacta. 


Precalentar el horno a 220º

Tarta:
3/4 de Leche condensada (bote normal)
1 paquete de queso cremoso (tipo philadelphia)
2 yogures naturales (sin azúcar, la leche condensada endulza suficiente)
3 huevos

Mezclar todos los ingredientes con la batidora, verter la mezcla sobre el molde y hornear durante 30 minutos aproximadamente, comprobar antes pinchando con un palito (si sale limpio, está lista).


Durante la cocción la tarta sube bastante, pero al sacarla del horno irá bajando poco a poco...


A primera vista el aspecto no es muy apetitoso, parece que está quemada pero nada más lejos de la realidad!! De veras que no le hace justicia porque el sabor es una delicia, de todas formas siempre la decoro con mermelada, la de fresa es mi preferida! 



Es otra tarta más de queso, ligera, sabrosa… Hasta a mi hermano que odia el queso le encanta! 

Un besote!!